Descripción
Las uvas de Rio de los Ciervos Malbec Rosé provienen de viñedos de suelos aluviales de antiguas intrusiones del Río Negro, en la zona fría de Valle Azul. Este vino transmite una amplia complejidad de aromas frutados del Alto Valle del Rio Negro.
CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO
Región Patagonia, Argentina. Zonas bajas cercanas al Río Negro, en Valle Azul.
Suelos Suelos clásicos del Valle Alto, de origen aluvial, de textura franco-arcillosa
y franco-arenora, con diversos porcentajes de gravas en el perfil.
Tipo de plantación Espaldero alto.
Densidad 4000 plantas por hectárea.
Producción promedio 6.000 – 7.000 kg por hectárea.
Antigüedad 20 a 30 años.
RESUMEN DE COSECHA
El 2024 fue un año excepcional para la viticultura en Valle Azul. Las condiciones climáticas fueron casi ideales, permitiendo una temporada de crecimiento sin precedentes.
El invierno fue moderado, seguido de una primavera seca y moderada que facilitó una brotación temprana y un crecimiento vigoroso de las vides. El verano continuó con temperaturas cálidas y noches bien frescas, creando un ambiente perfecto para la maduración lenta y uniforme de las uvas. La ausencia de lluvias significativas durante la temporada de cosecha permitió una recolección en el momento óptimo de maduración, resultando en uvas con una concentración de sabores y una acidez natural notablemente equilibrada. El 2024, cosecha a la que bautizamos “La Consagración”, se destacó por producir vinos que capturaron la esencia de nuestro terroir, con una complejidad y profundidad que prometen una excelente evolución en botella. Felipe y Nesti definen este año como un gran paso en nuestra búsqueda del “Sabor Ribera del Cuarzo”. Aquel que identifique y distinga a nuestro viñedo como un terroir único.
INFORMACIÓN DEL VINO
Blend 100% Malbec
Tipo de cosecha Manual, en bandejas de 13 kg
Edad de las barricas Sin paso por roble
Crianza 8 meses sobre lías
INFORMACIÓN ADICIONAL
Nombre del productor Bodega Ribera del Cuarzo
Viticultor Felipe José Menéndez
Enólogo & Agrónomo Ernesto Bajda
DATOS ANALÍTICOS
Alcohol 13,10%
PH 3,27%
Azúcar residual 3,8g/l
Acidez 7,13