Descripción
EL CONCEPTO DE L.I.A.P.
La imaginación puesta al servicio de los vinos expandiendo los limites de lo posible. Agitación y expansión de la mirada para poder crear mostos con magia. Trucos naturales. Dialéctica de la viña y le productor. Síntesis del que bebe, es emociona y contagia. La imaginación la poder es una serie de vinos libres y desprejuiciados. Un relato sentido y expresado de manera simple. Botellas fáciles de explicar, fáciles de entender. Palabras dichas a los que se animan a escucharlas. Pequeños personajes micro vinificando en un micro terroir soñando un gran proyecto. L.I.A.P. es el fruto de una imaginación que intenta romper límites. Vinos jóvenes con complejidad, como las generaciones que hacen historia.
¿Qué es L.I.A.P.?
No es solo una sigla, es un sello que une a una fauna entera. Una jungla de vides y vinos libres. El desprejuicio, la libertad de dogmas, una enología de trinchera que nace espontáneamente en el viñedo y que despoja a los vinos de ataduras, los desencadena, los libera de la pesadez de tener que acomodarse a un gusto archi regulado. L.I.A.P. es una enopandilla, un grupo de gente que creció y se diversificó, que vendimió, prendió fuegos, cantó y bailó a la par de la Imaginación al poder. L.I.A.P. son todas las personas que vienen a la viña a aportar su mirada, su creatividad, talento y energía. L.I.A.P. sos vos, tomándote tu propia libertad muy en serio.
El Chardo con Pólvora es un vino que se elabora con las uvas de la segunda pasada de cosecha en las plantas de nuestro chardonnay. Racimos seleccionados, maceración con sus pieles en la molienda, prensa antes de la fermentación y 20 meses en barrica sobre sus borras finas, practicando batonnage para mantenerlas en suspensión. “Es un vino alta gama sin pulir, sin filtrar. Embotellado tal como lo tomamos en la sala de barricas”.
Variedad: 100 % Chardonnay
Origen: Alto Agrelo – Luján de Cuyo – Mendoza
Altitud: 1000 M.S.N.M.
Suelo: 6 metros de arcilla con cobertura verde.
Cosecha: Manualmente se cosecha un sector determinado de la viña. Se despalilla a mano.
Fermentación: Espontánea con levaduras indígenas a 20° en bines y pequeños recipientes.
Crianza: 20 meses en barrica. Sin filtrado ni clarificación.
Alcohol 2018: 15,5
Botellas 2018 : 180
Alcohol 2020: 15,5