Descripción
COMPOSICIÓN: 100% MONASTRELL
DENOMINACIÓN DE ORIGEN / VIÑEDO – I.G DESIERTO DE LAVALLE
El Viñedo está ubicado geográficamente en el oasis norte de Mendoza, a 65 kilómetros de la capital de Mendoza, en el distrito Gustavo André del departamento de Lavalle. Lavalle cuenta con una bajísima densidad poblacional por km² y escasas precipitaciones, lo que ha hecho que estas tierras sean conocidas como el “desierto mendocino”, lugar de refugio de los Huarpes. Es un viñedo donde se cuidan las condiciones ambientales y se respeta la ecología, privilegiando el manejo del suelo como parte central del sistema porque es un recurso complejo y viviente que debe ser protegido y mantenido para asegurar su estabilidad a largo plazo. Solo fertilizamos con abonos orgánicos y materias naturales que no dañan el equilibrio del medio ambiente. Las malezas son especialmente tratadas y controladas manualmente, jamás con herbicidas. Además tenemos ovejas para controlar hierbas y malezas y para compost. En tanto que las enfermedades las manejamos mediante el control biológico y la prevención.
Clima: El clima en Ingeniero Gustavo André es de carácter desértico. Temperaturas extremas y una precipitación media aproximada de 177 mm.
Altura: Este viñedo se encuentra a 560 mts sobre el nivel del mar, casi al final de la cuenca del Rio Mendoza.
Suelo: Origen aluvional – suelo franco arenoso y muy profundo resultado del depósito de sedimentos finos como arena principalmente y algo de limo y arcilla.
Conducción: MONASTRELL: Viña de 80 años injertada con Monastrell en el año 2017. Riego por surco.
Sustentabilidad: además de hacer un manejo orgánico, para nuestros vinos usamos insumos que tengan menos impacto ambiental, botellas Eco – livianas y tapones reciclables realizados a partir de caña de azúcar con 0 huella de carbono.
DATOS TECNICOS
ALCOHOL: 13%
PH: 3.45
ACIDEZ: 6.5 GR/LT
AZÚCAR RESIDUAL: 1.8G/L
VINIFICACION
COSECHA: Cosecha manual en cajas 10 de Marzo
FERMENTACIÓN: Fermentación en bines con levaduras indígenas. Fermentación alcohólica a bajas temperaturas para mantener un carácter bien fresco y frutal.
CRIANZA: 8 meses en barricas neutras
EMBOTELLADO: Octubre 2021
PRODUCCIÓN: 1.200 botellas
NOTAS DE DEGUSTACIÓN
Un tinto muy fresco de color rojo rubi. Su nariz está llena de fruta fresca como frambuesas y moras bien integradas combinadas con notas florales.